• Horarios: Lun Vie 9:00 a 17:00
  • Calle 112 No. 82 - Chivilcoy (B) ARGENTINA
  • +54 11 3973 5282

Blog

Autor: Jorge Lorenzo Adaptación: Grilon3 Navegando por Internet ya se encuentran fácilmente fotografías producidas en impresoras 3D que realmente sorprenden. Se trata de un proceso llamado litofanía y en esta nota te contamos de que se trata. La tecnología 3D que revolucionará tus fotografías. La litofanía consiste en una lámina con diferentes grosores a través de la…

El filamento Simpliflex de Grilon3 esta compuesto por un poliuretano termoplástico (PU) modificado para aumentar su dureza y facilitar su impresión. Se caracteriza por su alta flexibilidad y durabilidad en la transformación. En su composición química encontramos que su adaptabilidad se debe a la presencia de secuencias alternas de segmentos duros y blandos, es decir,…

Fuente:3D Natives El filamento PLA (ácido poliláctico) es un termoplástico fabricado a base de recursos renovables como el almidón de maíz, raíces de tapioca o caña de azúcar, a diferencia de otros materiales de la industria hechos principalmente a base de petróleo. Este material es uno de los más populares dentro de la industria de…

El Color Negro Si bien se lo suele catalogar como un color que no reviste mucho secreto, así como el blanco, es crítico para lograr una fidelidad extrema como para asegurar una buena calidad percibida del producto y del acabado. Repaso de tonos negro, en familia de materiales basados en PLA al 28/06/2021 Grilon3® PLA…

Jorge Santoni, titular de 3DCITY Quilmes comparte con nosotros su experiencia acerca del uso de materiales flexibles en Impresión 3D. Grilon3 acompaña a esta PYME de Gran Bs.As., como a muchas otras, con toda su línea de filamentos para impresión 3D. A continuación la nota completa: El filamento flexible es uno de los mas rebeldes…

Muchos usuarios de impresión 3D con tecnología FDM se han formulado esta pregunta en algún momento. La mayor parte de las impresoras 3D FDM de escritorio tienen un solo extrusor, por lo que el usuario “pierde” la opción de combinar varios filamentos; como por ejemplo a la hora de imprimir piezas complejas utilizando un filamento…

En primer lugar, es importante conocer los problemas que puede generar un enredo, ya que hay veces que no nos damos cuenta que los hay. Los síntomas más comunes de los enredos suelen ser: Capas que se quedan sin material. Hobbed bolt con virutas de plástico por todas partes. Si tenés un extrusor directo sin…

El denominado HIPS (High Impact Polystyrene o poliestireno de alto impacto) es un polímero termoplástico basado en una mezcla de poliestireno y caucho de polibutadieno. Muchos materiales populares en la impresión 3D se caracterizan particularmente por su resistencia a los solventes químicos. Sin embargo, en el caso del HIPS, la solubilidad es una gran ventaja…

Cuando se habla de las partes funcionales de una impresora 3D FDM, el ventilador de capa es uno de los componentes más importantes que se pueden encontrar. Una impresora 3D suele tener dos ventiladores en la zona del HotEnd, uno encargado de enfriar el difusor del HotEnd y otro que enfría el material que sale…

Los tratamientos térmicos que se pueden aplicar sobre una pieza por impresión 3D FFF en general van a estar dedicados, en su mayoría, a tareas como retirar partes sobrantes de una pieza, como soportes de impresión auxiliares, a intentar corregir la presencia de posibles fallos en la impresión, a mejorar los acabados superficiales o a realizar la unión de las diferentes partes que compondrán una…