• Horarios: Lun Vie 9:00 a 17:00
  • Calle 112 No. 82 - Chivilcoy (B) ARGENTINA
  • +54 11 3973 5282

Blog

FUENTE: 3DNatives Desarrollado por la empresa estadounidense Teton Simulation, SmartSlice es un software creado para mejorar la productividad de los usuarios de la fabricación aditiva. Esta solución es compatible con varios laminadores y permite optimizar los parámetros de impresión 3D FDM directamente desde el programa de corte. El proceso de modelado por deposición fundida es…

FUENTE: Infobae – DEF Una conversación con Luciana Salvá y Melisa Baldi, integrantes de “Del bit al átomo”, sobre una tendencia que crece. El mundo de la impresión 3D es diverso. Ya no es posible reducir la actividad a la impresión de mates o productos hogareños. De hecho, cuanto más se bucea en ella, más…

La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, organizará la primera Hackathon de Impresión 3D de la provincia con la colaboración de la empresa Pulpo S.A. Este concurso de impresión 3D busca darle continuidad a los programas de capacitación que…

El Nylon o poliamida (PA) es uno de los polímeros más utilizados en impresión 3D para aplicaciones de ingeniería como prototipos o piezas finales que requieran resistencia química y mecánica. Si bien en la gama Grilon3 se presentan en diferentes colores, es posible que para aplicaciones muy específicas, el usuario requiera colores especiales imposibles de…

Cada vez son más las empresas que confían en la impresión 3D para fabricar zapatillas, como por ejemplo Adidas y Nike. Por esta razón la tecnología se está haciendo más popular en esta industria y esta tendencia no se limita a las grandes empresas, sino también a las pequeñas. Recientemente, el diseñador Nathan Smith presentó…

Por Roberto Palomo para El País (Madrid) José María del Pozo aprendió a producir prótesis durante el confinamiento y consiguió enviarlas a Ruanda. Está a la espera del visto bueno del gobierno del país africano para enseñarles a producirlas allí “Yo creo en la compasión, esa semilla que todos llevamos dentro”, reflexiona José María del…

FUENTE: lanacion.com.ar Por Gabriela Origlia La empresa emplea a 20 ingenieros, la mayoría biomédicos. Desde el punto de vista estratégico, las exportaciones son la gran apuesta de la compañía ORDOBA.- Un constructor de Bangladesh tuvo un accidente en una obra en Dubái -una grúa se le cayó encima y le aplastó el rostro- fue operado…

El PLA y el PETG son dos de los materiales más comunes en el mundo de la impresión 3D gracias a su facilidad de impresión, buenos resultados y gran gama de colores. El PLA (poliácido láctico) es un polímero ideal para impresión 3D debido a sus bajas temperaturas de manipulación, baja contracción térmica y la…

Al igual que el ABS y el PLA, imprimir en PETG, que es uno de los materiales más utilizados, es muy fácil para uso autónomo o profesional. Este material es cada vez más popular en el mercado, ya que se lo utiliza para numerosos objetos cotidianos como botellas de agua, fibras en prendas de vestir…

En el uso de impresoras 3D (FFF/FDM) pueden aparecer problemas e imprevistos (sobre todo en impresoras 3D no profesionales) a la hora de realizar las impresiones de los modelos que necesita el usuario. Esto provoca incordios, retrasos y demás inconvenientes que el usuario de la impresora 3D no desea que le ocurra nunca. Con lo…