• Horarios: Lun Vie 9:00 a 17:00
  • Calle 112 No. 82 - Chivilcoy (B) ARGENTINA
  • +54 11 3973 5282

Blog

Claudio Pedernera y Paulo Graglia son dos estudiantes de Ingeniería Mecánica de Córdoba (Argentina) que fabricaron una prótesis para personas amputadas por debajo de la rodilla que es cuatro veces más barata que las importadas. El nuevo dispositivo es producto de su trabajo de tesis para la Universidad Católica de Córdoba. Partieron de la idea…

Cuando hablamos de tipos de impresoras 3D, normalmente nos enfocamos a las diversas tecnologías 3D. Pero si nos centramos en las impresoras FDM existen diferentes e interesantes tipos de máquinas que buscan alcanzar diversos resultados. Conoce cuáles son las diferencias entres las impresoras cartesianas, polares, deltas y los brazos robóticos. Impresoras 3D cartesianas Es sin dudarlo el…

El primer paso para acercarse a la impresión 3D es conocer las plataformas de modelado, en este caso los softwares 3D. Hasta ahora se había pensado que es una parte complicada del proceso y que hay que aprender mucho para poder llegar controlar correctamente la creación de modelos a través de estas herramientas. El día…

Orbi Lab es un empresa afincada en Hong Kong que hace tiempo lanzó su primera campaña en una plataforma de crowdfunding: la Milkshake3D,una de las primeras impresoras 3D SLA que imprime de “arriba hacia abajo”, algo que en pocos días ha garantizado el éxito de la máquina. La empresa china fue fundada por un selecto grupo…

Este artículo tiene como objetivo mostrar los primeros pasos en la impresión 3D y lo que necesita un principiante para comenzar su incursión dentro de este mundo. Pasamos desde un software y el modelado de algo hasta cómo manipular correctamente una impresora 3D. Punto de partida: Tomaremos como ejemplo un pestillo que sirve para mantener…

La impresión 3D, a diferencia de las técnicas tradicionales de mecanizado, permite la creación de piezas complejas, cuyo peso total puede optimizarse utilizando un método numérico llamado optimización topológica. Esta técnica es, literalmente, “eliminar” el material que no cumple una función estructural a través de un software de optimización. Entre los más conocidos se encuentran…

Consejos para el diseño e impresión 3D Espesor de pared En impresión 3D el espesor de pared hace referencia a la distancia entre una superficie del modelo y la superficie opuesta contigua. Se recomienda que el espesor de pared mínimo sea de 1 mm para ofrecer una superficie solida resistente. Calidad superficial y orientación Muchas…

Esta tecnología, más conocida como FDM de las siglas en inglés Fused Deposition Modeling (también FFF Fused Filament Fabrication, fue desarrollada a finales de 1980 y comercializada en 1990 por Stratasys (EE.UU.), una empresa de la cual él fur parte de su fundación. Otro año clave para esta tecnología es 2005, cuando el profesor Adrián…

Una pregunta cuya respuesta podría parecer obvia, ya que los medios, las empresas y el público en general parecen asociar esta tecnología con la 4ª revolución industrial, cada vez más actores la integran y sus aplicaciones son cada día más originales en sectores tan variados como la aeronáutica, la medicina o la joyería. Pero, ¿en…

Interesante video del ingeniero Alejandro Alomar sobre el Modelado por Deposición Fundida (FDM) en la impresión 3D. 00:51 ¿Qué es el FDM? y Otras Terminologías 01:54 Tipos de Cinemática: Cartesiana 03:44 Tipos de Cinemática: HBot y CoreXY 04:25 Tipos de Cinemática: Delta 04:57 Tipos de Cinemática: Polar 05:08 Tipos de Cinemática: Cinta Transportadora 05:26 Tipos…