Autor: Carol S. para 3dnatives.com
Aprender nuevas tecnologías siempre será una ventaja competitiva en el mercado laboral. En el caso de la impresión 3D, la adquisición de conocimientos técnicos especializados representa hoy una oportunidad para destacarse profesionalmente. Esta tecnología está en pleno crecimiento y Argentina no es la excepción, de hecho, en ocasiones anteriores hemos analizado el ecosistema de empresas que están impulsando su desarrollo en el país. Para seguir explorando el estado actual de la impresión 3D en Argentina, en esta ocasión presentamos un mapa con los principales cursos disponibles en el país.
A pesar de que existe una amplia oferta formativa, la impresión 3D aún no forma parte de los planes de estudio oficiales. En 2023, la Cámara Argentina de Impresión 3D y Fabricaciones Digitales declaró que no avalaba ni certificaba ningún curso en esta área. Aunque no está claro si esa posición sigue siendo vigente, lo que sí es evidente es que la demanda por formación en tecnologías 3D existe y crece. Incluso algunas universidades han comenzado a ofrecer cursos cortos para quienes buscan capacitarse en este campo. Como sucede con muchas innovaciones, las tecnologías avanzan más rápido que los sistemas educativos. Por eso, desde nuestro espacio decidimos destacar los cursos de impresión 3D disponibles en Argentina, organizándolos según su modalidad: presencial, a distancia e híbrida.
Cursos presenciales
La oferta de cursos presenciales en impresión 3D en Argentina abarca desde cursos básicos hasta diplomaturas técnicas, dictadas por universidades, institutos y cámaras industriales. La mayoría de los cursos se concentran en Buenos Aires, aunque también hay opciones en el interior, como en Santa Fe. Universidades como la UBA y la Universidad Nacional del Litoral ofrecen programas orientados tanto al público general como a perfiles técnicos, con contenidos que combinan modelado, materiales, estructuras, y fabricación por FDM. Instituciones como el CETIA, CEA Cursos y el Instituto Beltrán brindan cursos prácticos en grupos reducidos, enfocados en el uso de software y el manejo de impresoras 3D. Por otro lado, la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana y el Instituto Vasco Argentino ofrecen diplomaturas orientadas a la digitalización y la fabricación aditiva industrial, con una mirada hacia la transformación digital y la industria 4.0.
Cursos a distancia
Para quienes buscan capacitarse sin restricciones geográficas, algunas universidades ofrecen cursos a distancia como una alternativa para aprender desde cualquier punto del país. Los cursos con esta modalidad los hay tanto introductorios a las tecnologías 3D como avanzados. La Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad del Nordeste, por ejemplo, proponen cursos con un contenido orientado a quienes desean tener una primera experiencia en la impresión 3D, materiales y el modelado 3D. Por otro lado, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad de Palermo proponen cursos más avanzados que los centros de formación anteriores. La primera ofrece, además de cursos de impresión 3D, cursos de robótica e impresión 3D, cursos de diseño paramétrico, cursos avanzados en softwares y cursos de distinta duración. Por su parte, la Universidad de Palermo propone un curso ejecutivo en manufactura aditiva orientado a los negocios y la adopción de la impresión 3D como modo de producción.
Cursos híbridos
La modalidad híbrida en cursos de impresión 3D en Argentina combina clases virtuales con presenciales para quienes buscan una formación técnica sólida pero flexible. Instituciones como la Universidad Nacional Arturo Jauretche abordan conocimientos específicos como el biomodelado y la bioimpresión en salud, una formación única en el país. La Universidad Nacional de la Plata impulsa una propuesta formativa enfocada más bien a aplicaciones artísticas y de emprendimiento. En las formaciones híbridas también destacan propuestas como las de Espacio Instrumenta, con cursos para una rápida salida laboral, y la Escuela de Innovación, que ofrece una certificación con enfoque integral en diseño, prototipado y estrategias de mercado aplicadas a la impresión 3D.
La impresión 3D y la formación en esta área continúa expandiéndose en Argentina. Ya sea en cualquiera de las modalidades que hemos abordado, existen opciones para todos los perfiles y niveles de experiencia. Además de las instituciones destacadas en este mapa, constantemente surgen nuevas propuestas online y cursos esporádicos organizados por centros de innovación, municipios o espacios tecnológicos. Por eso, es recomendable estar atentos a la oferta local y consultar regularmente la agenda educativa de cada ciudad. Si conocés otros cursos de impresión 3D en Argentina que no se haya incluido en este informe podés escribirnos para que lo incluyamos.